viernes 18 de abril de 2025

TV

viernes 18 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Publican en Costa Rica encuesta sobre elecciones municipales

San José, 30 ene (Prensa Latina) Un estudio sobre la posible participación en las elecciones municipales del 4 de febrero próximo en Costa Rica demostró hoy que el 54 por ciento de los encuestados votará por un partido cantonal o provincial.

La pesquisa a 916 personas, las cuales respondieron vía telefónica, fue realizada por investigadores del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA).

Estos resultados, analizados en un artículo publicado en Semanario Universidad, arrojaron también que un 42 por ciento de los encuestados dicen estar convencidos de ir a votar este domingo en las elecciones municipales. Mientras, un 14 por ciento refiere estar seguro de no emitir el sufragio, y el 43 por ciento está indeciso de acudir a las urnas.

Sobre el perfil de las personas con mayor intención de votar, el director del Idespo, Norman Solórzano, indicó que se trata en su mayoría de hombres, personas entre 18 y 34 años y con escolaridad universitaria.

En cuanto a las razones que motivan a los individuos a emitir el sufragio en las próximas elecciones municipales, un 92,4 por ciento afirmó que para cumplir con su responsabilidad ciudadana y un 84,4 por ciento debido a su preocupación por temas específicos de la comunidad.

A esto se suma, un 60 por ciento que lo hará para apoyar a una candidata y un 56,9 por ciento, por la afinidad con la propuesta política del partido, entre otros.

Resalta la investigación que el elemento que más influye en la población encuestada para decidir su voto es el desempeño del gobierno local, seguido de las noticias sobre la campaña electoral municipal.

El domingo 4 de febrero, en los 84 cantones del país, se elegirán a seis mil 212 cargos para distintos puestos municipales.

El TSE anunció que el padrón electoral para las elecciones municipales cerró en tres millones 570 mil 807 electores, de esos, un millón 772 mil 647 son hombres y un millón 798 mil 160, mujeres.

Resaltan las estadísticas que este número de electores creció en 172 mil 469, un 5,1 por ciento con respecto a las últimas elecciones municipales de 2022.

npg/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO