jueves 17 de abril de 2025

TV

jueves 17 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Nuevo juicio en Guatemala contra expresidente de elPeriódico

Ciudad de Guatemala, 5 feb (Prensa Latina) Un nuevo juicio contra el fundador y expresidente de elPeriódico José Rubén Zamora comenzará hoy en Guatemala, tras la orden a inicios de noviembre pasado de una Sala de Apelaciones de repetirlo.

Ese tribunal aceptó la apelación de la Procuraduría General de la Nación por la sentencia del 14 de junio de 2023, la cual condenó al reconocido reportero a seis años de prisión inconmutables y al pago de una multa de 300 mil quetzales (poco más de 38 mil dólares).

La resolución dictada estableció además que la exfiscal auxiliar anticorrupción Samari Gómez, quien había sido absuelta, debería enfrentar un nuevo debate.

Bajo el marco de la pesquisa “Chantaje, impunidad y lavado de dinero” acusaron a Zamora de blanqueo de dinero en efectivo a través de Ronald García, exdirectivo del Banco de los Trabajadores, quien era una de sus fuentes periodísticas.

Este le entregaría un cheque, el cual depositaría en una unidad del sistema, cuyo monto tendría origen ilícito, de acuerdo con la Fiscalía Especial contra la Impunidad, dependencia del Ministerio Público.

El ente investigativo solicitó por lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias una condena de 40 años de cárcel para el acusado.

El octavo abogado en la defensa de Zamora, Joel Iván Reyes, aseguró que esa instancia no pudo “quebrantar el principio de inocencia del señor Zamora Marroquín, ya que carecen de licitud los medios probatorios presentados”.

El reportero afirmó que se trataba de una persecución auspiciada por los tres poderes del Estado contra elPeriódico, uno de los medios más críticos contra el Gobierno de Alejandro Giammattei (2020-2024) y antes de Otto Pérez Molina (2016-2020).

Zamora, de 67 años, sufre prisión preventiva desde el 29 de julio de 2022, cuando se produjo su arresto en medio de un gran operativo policial.

El 1 de diciembre de ese año elPeriódico tuvo que poner fin a su versión impresa y mantuvo la digital, pero se vio obligado a cerrarla el 15 de mayo de 2023, en medio de la persecución financiera contra su fundador.

jf/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO