viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Revelan fraudes educacionales en Tribunal Electoral paraguayo

Asunción, 8 feb (Prensa Latina) Unos 175 funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay cursaron apenas los estudios de Educación Escolar Básica, revelaron fuentes de esa organización citadas hoy por el periódico Última Hora.

Muchos miembros de esa instancia carecen del nivel educacional para ocupar sus funciones, «lo cual no impide que algunos alcancen cargos de jefes y mejores salarios», añadió la publicación, basada en documentos oficiales de la Justicia Electoral.

La cifra de casi cinco mil funcionarios del TSJE comprende a funcionarios que poseen títulos de Universidades, mientras otros figuran como estudiantes de esos altos centros de estudio, pero algunos simplemente llegaron al grado de bachiller, según planillas divulgadas por la institución, citadas por el diario.

Varios directores importantes –subrayan las fuentes- ganan decenas de millones guaraníes sin contar con diplomas de nivel superior, en tanto que otros solo terminaron la primaria, ejercen cargos de jefes y reciben buenos salarios y bonificaciones.

Muchos de ellos –agrega Última Hora- alcanzaron el grado de jefes u otros cargos que otorgan salarios por encima del mínimo, con categorías como Técnico I, Técnico II, Técnico III, Profesional I, Profesional II, o Asistente Técnico Administrativo, “sin siquiera tener vencido el grado de bachiller”.

La nómina publicada por el TSJE muestra que las oficinas municipales son las más afectadas, y cita casos como el del jefe de la de Loreto, departamento de Concepción, Tomás Bobadilla, quien figura como Profesional II, “pese a tener un grado académico escolar básico”, expresa el diario.

Las revelaciones de fraudes educacionales dentro del personal de la Justicia Electoral ocurren en medio de un escándalo por nepotismo que involucra a altas figuras de los poderes Legislativo y Ejecutivo, y otro por acusaciones de personas que ejercen en carreras profesionales con títulos falsificados.

rgh/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.