viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Guatemala espera reparar cuatro mil escuelas antes de abril próximo

Ciudad de Guatemala, 12 feb (Prensa Latina) El Ministerio de Educación (Mineduc) de Guatemala trabaja hoy en remozar cuatro mil escuelas antes de abril próximo, para lo cual destinó el equivalente a poco más de 96 millones de dólares.

La cartera espera accionar de manera paulatina en otras seis mil en las que invertirá casi 58 millones de dólares, a fin de completar un total de 10 mil establecimientos reparados en 2024, según una describió una fuente oficial.

El viceministro Técnico del Mineduc, Francisco Cabrera, detalló que los remozamientos están normados, priorizarán los rurales, abandonados y con daños por eventos climáticos, y tienen como objetivo mejorar de manera urgente sus condiciones.

La intervención contempla techos, salones de clases, pisos, puertas y ventanas, portones y muros perimetrales, así como servicios sanitarios, agregó el funcionario.

Reiteró que se logrará agilizar las obras a través de las Organizaciones de Padres de Familia, idea lanzada el pasado día 2 por el presidente del país, Bernardo Arévalo, en la Escuela Naxombal, en el municipio Tamahú, departamento de Alta Verapaz.

Un técnico de campo y el arquitecto o ingeniero de cada Dirección Departamental acompañará el proceso, lo que permitirá establecer la magnitud de los trabajos, acotó Cabrera, quien aseguró la supervisión por el Mineduc.

Un sondeo de las actuales autoridades de la cartera evidenció que alrededor de 10 mil escuelas necesitan trabajos de reparación, debido a que antes carecieron del mantenimiento apropiado.

Dentro de una semana comenzará el curso escolar en el sector público del Guatemala, con una matrícula estimada en 2,5 millones de estudiantes.

Sin embargo, el viceministro señaló que las intervenciones las debió iniciar seis meses atrás la anterior administración encabezada por Alejandro Giammattei (2024-2024).

Las 10 mil que esperamos entregar remozadas a finales del 2024 supera lo que se trabajó en los dos gobiernos precedentes, lo que significa “un esfuerzo económico”, reflexionó.

Arévalo comentó en su visita a Alta Verapaz que este Estado tiene una deuda con toda su población, porque durante mucho tiempo no hemos invertido de la misma manera para llevar el desarrollo a todas las partes con equidad y con justicia.

El mandatario se comprometió a regresar dentro de tres meses al municipio, para ver cómo se logró entre todos trabajar para levantar la escuela y mejorarla, como parte del esfuerzo nacional.

ro/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.