martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Mujeres de RDC marcharon en Kinshasa contra la guerra

mujeres-de-rdc-marcharon-en-kinshasa-contra-la-guerra
Kinshasa, 15 feb (Prensa Latina) Miles de mujeres de diferentes tendencias políticas, movimientos y asociaciones marcharon vestidas de negro en esta capital para pedir el fin de la guerra en el este de la República Democrática del Congo (RDC), reportó hoy Radio Okapi.

Tras la movilización, ocurrida la víspera por iniciativa del Ministerio de Género, Familia e Infancia, las participantes enviaron una nota al presidente Félix Tshisekedi en la que refuerzan el deseo de paz y seguridad para la zona en conflicto, así como expresaron solidaridad con los compatriotas del este de la RDC.

La misiva denunció «las matanzas y atrocidades» de las que son víctimas las personas en las provincias de Ituri y Kivu Norte, y culpó a Ruanda y los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23) por las «guerras injustas y recurrentes» que tienen por objetivo «el saqueo de nuestros recursos», declaró la ministra de Género, Familia e Infancia, Mireille Masangu.

Durante la marcha, que por una hora recorrió céntricos puntos de la ciudad, la titular del ramo criticó la complicidad de la comunidad internacional, a la que acusó de ponerse del lado de los opresores.

En tanto, la presidenta de la coalición nacional de mujeres líderes por la paridad, Patricia Maisha, dijo que trabajarán en la sensibilización de la población, para que esté alerta y denuncie al enemigo.

«El pueblo también debe contribuir a la paz”, refirió Radio Okapi.

Acompañada de la policía congoleña, la movilización distó de las protestas violentas del pasado 10 de febrero, cuando varios ciudadanos agredieron a personal de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la RDC (Monusco), sedes diplomáticas de varios países occidentales y vehículos.

El hecho suscitó el rechazo de la Monusco, representantes de naciones y del propio Gobierno congoleño, que el lunes reprimió una manifestación convocada por las mismas causas.

jf/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.