jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Recorte cambiario impacta en departamentos fronterizos uruguayos

Montevideo, 16 feb (Prensa Latina) El número de uruguayos que cruzan la frontera argentina para hacer compras es hoy mucho menor por el incremento del costo de la vida en el vecino país.

Las medidas aplicadas por el gobierno del presidente Javier Milei contrajo la brecha cambiaria que muchos uruguayos aprovechaban para adquirir productos en los supermercados de las zonas fronterizas argentinas.

Así lo confirmó la presidenta del Centro Comercial e Industrial del departamento de Artigas, María Lemos, en declaraciones a la prensa.

La baja en las compras de uruguayos en Argentina se nota en la reactivación del comercio en los departamentos limítrofes que, durante 2023, vieron reducir en un 50 por ciento sus ventas por el éxodo.

De acuerdo a la Cámara de Comercio e Industria de Salto, las ventas en comercios minoristas en ese departamento mejoraron un 20 por ciento en lo que va del año, consignó el medio digital Ámbito.

Según la fuente, en las estaciones de servicio la recuperación de ventas de combustibles asciende al 30 por ciento.

La brecha de precios con Argentina, aunque se mantiene, se redujo un 59,9 por ciento entre noviembre pasado y enero, de acuerdo a la última publicación del índice de Precios Fronterizos del Observatorio Económico de la Universidad Católica del departamento de Salto.

npg/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.