sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Actualizan guía contra la infección del Staphylococcus aureus

Washington, 27 jun (Prensa Latina) Una guía actualizada es promovida hoy para evitar la transmisión e infección del Staphylococcus aureus (SARM) en las instituciones de salud, informó una publicación especializada.

Recuerda la revista Infection Control & Hospital Epidemiology, que el SARM causa aproximadamente el 10 por ciento de las infecciones hospitalarias en Estados Unidos y estas se asocian a un mayor riesgo de muerte.

Las recomendaciones actualizadas llaman a un mejor uso de los antibióticos, pues cuando una persona recibe tratamiento con estos para otra dolencia, puede tener un mayor riesgo de desarrollar otra por SARM y más probabilidades de transmitirlo a otras personas.

Los científicos insistieron en evitar el uso innecesario de antibióticos, pues esta acción puede disminuir riesgos asociados a la utilización de este tipo de fármacos.

Entre las recomendaciones están la vigilancia para detectar portadores asintomáticos y así erradicar o reducir la carga de SARM en poblaciones específicas de pacientes.

El manual incluye las prácticas básicas de prevención de infecciones, como la higiene de las manos, la limpieza y desinfección del entorno y de los equipos sanitarios.

Estas no solo previenen el SARM, también ayudan a prevenir la propagación de otros patógenos,aseguran los redactores del documento.

Los expertos explicaron que la infección por SARM está causada por un tipo de estafilococo resistente a muchos de los antibióticos utilizados para tratar las infecciones por estafilococo comunes.

Estas suelen producirse tras procedimientos invasivos, como cirugías, o el uso catéteres venosos centrales, y pueden propagarse dentro de los hospitales a través de las manos del personal sanitario, mediante el contacto con superficies y equipos contaminados.

mem/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.