sábado 26 de abril de 2025

TV

sábado 26 de abril de 2025

Especiales Ciencia

La Habana, (Prensa Latina) El desarrollo de la ciencia lleva a la humanidad a límites insospechados en el armamentismo, la informática o la salud, sin embargo, enfermedades como el dengue, el zika, chicungunya, el cólera y la Covid-19, carecen hoy de una solución definitiva.
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) “El futuro es hoy”, “el futuro ya está aquí”, suele decirse; expresiones que quieren dar a entender los avances fabulosos del desarrollo científico-técnico con que vivimos y, fundamentalmente, la velocidad vertiginosa con que los mismos se precipitan incorporándose en nuestra cotidianeidad. En otros términos: lo que parece producto de una muy exuberante imaginación futurista, día a día se hace una realidad palpable dejándonos boquiabiertos.
Roma (Prensa Latina) Italia fue durante 2023 escenario de una guerra terrible que amenaza la existencia de la humanidad, iniciada por los habitantes del planeta contra el equilibrio de la naturaleza, la cual ahora se rebela y cobra los abusos con graves catástrofes.
Ciudad de Panamá (Prensa Latina) La región de Mesoamérica sigue enfrentando pérdidas en los cultivos debido a las plagas, lo que nos obliga a continuar gestionando acciones contra estas amenazas.
Santo Domingo (Prensa Latina) Las diferentes gamas de azul de las aguas del mar Caribe, tan claras, tranquilas y llenas de luz, se tiñen gran parte del año de un color marrón por la presencia de macroalgas (sargazos), convertidas en una de las mayores amenazas para la industria turística y el sustento familiar.
Beijing (Prensa Latina) El lado oculto de la Luna ya es conocido, la Tiangong está habitada y el lanzamiento de satélites continúa; hitos de China que abren una nueva era para la humanidad.
La Habana (Prensa Latina) Luego de la probada eficacia de las vacunas contra el coronavirus SARS-Cov-2, causante de la Covid-19, el desarrollo de la biotecnología en Cuba continuó indetenible y prueba de su avance en 2023 son otros nuevos productos y alianzas.
Quito (Prensa Latina) En la opinión general suele creerse que en historia- tanto como en economía, que son ciencias “hermanas” en esto-, si no hay datos para comprobar los hechos, simplemente la realidad se ha sustituido por la imaginación y la palabrería.
Ciudad de Panamá (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) promueve la aplicación del enfoque “Una salud” como parte de la transformación del sistema agroalimentario a favor de las personas, los animales, las plantas y el medio ambiente.