miércoles 19 de febrero de 2025

TV

miércoles 19 de febrero de 2025

conflicto

Moscú, 8 dic (Prensa Latina) Estados Unidos es el mayor beneficiado en el conflicto entre Rusia y Ucrania con el suministro de armas a las tropas ucranianas y la venta de gas a los países europeos, afirmó hoy el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov.
Moscú, 30 nov (Prensa Latina) Instructores rusos entrenaron a más de 300 mil reservistas y voluntarios, afirmó hoy el ministro de Defensa, Sergei Shoigú, en reunión de la junta del departamento militar. “Alrededor de tres mil instructores participaron en el entrenamiento de combate de nuevas formaciones militares y más de 100 campos de entrenamiento en el territorio de nuestro país y Belarús. Más de 300 mil reservistas, incluidos voluntarios, fueron entrenados en dos meses”, aseguró Shoigú.
Moscú, 24 nov (Prensa Latina) Ucrania tiene todas las oportunidades para resolver el conflicto si cumple con las demandas de Moscú y termina con el posible sufrimiento de su población, anunció hoy el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Moscú, 24 nov (Prensa Latina) La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova, advirtió hoy sobre la creciente presencia de los especialistas de la OTAN en Ucrania y el acercamiento de un conflicto directo con Rusia.
Washington, 23 nov (Prensa Latina) Estados Unidos proporcionará 400 millones de dólares en armamento a Ucrania, lo que incluye municiones adicionales para el Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire (Nasams) y ametralladoras pesadas, según un comunicado divulgado hoy por la Casa Blanca.
Moscú, 23 nov (Prensa Latina) Las Fuerzas Armadas rusas impidieron la ofensiva de tropas ucranianas en la región de Novoselovsky de la autoproclamada República Popular de Lugansk, aseguró hoy el Ministerio de Defensa.
Moscú, 22 nov (Prensa Latina) Militares rusos repelieron ataques masivos de las Fuerzas Armadas Ucranianas en direcciones estratégicas de la región del Donbass, informó hoy el portavoz de prensa del Ministerio de Defensa, Igor Konashénkov.
Lima, 18 nov (Prensa Latina) La intensificación del conflicto entre el Gobierno del presidente Pedro Castillo y el Parlamento bajo control opositor, persiste hoy en Perú, agudizado por una controversia en torno a la participación política ciudadana.