viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ministro de Salud rendirá cuentas ante Congreso de Paraguay

Asunción, 4 may (Prensa Latina) El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, rendirá cuentas hoy ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional paraguayo, debido a las numerosas denuncias sobre supuestas irregularidades en la compra de equipos e insumos médicos.

El titular del ente creado para el control de los mil 600 millones de dólares de la Ley de Emergencia, el senador liberal Amado Florentín, explico que el llamado tuvo su origen en las denuncias publicadas en los distintos medios de comunicación sobre aparentes anormalidades en la compra materiales médicos.

“Justamente la adquisición se realiza con los recursos que fueron destinados para el combate a la pandemia de la Covid-19, que la Bicameral tiene la misión de velar e investigar”, dijo.

Varios senadores miembros de esa entidad fiscalizadora negaron que se trate de una interpelación, pero que sí esperan explicaciones del ministro Mazzoleni, sobre las denuncias de irregularidades que serán presentadas este lunes en la sesión en horas de la tarde.

El hilo conductor de las denuncias hechas al Ministerio de Salud Pública es la sospecha de alteraciones para la compra de insumos y camas.

Según fuentes del Palacio Legislativo, uno de los aspectos que llamó la atención es que las dos empresas adjudicadas, Insumos Médicos (Imedic S.A.) y Eurotec, aparentemente están relacionadas entre sí porque sus representantes legales son los hermanos Marcelo y Patricia Ferreira.

Señalaron el pago de un anticipo del 20 por ciento que no fue previsto al inicio y que las camas de uso clínico –traídas al país desde China-, costaron en origen 670 mil 571 guaraníes (casi 103 dólares) cada una, mientras que el precio de venta para Salud fue de 4 millones 250 mil guaraníes (653 dólares).

Subrayaron las fuentes que la firma adjudicada (Imedic S.A.) declaró haber tenido pérdidas y que solo en flete gastó más de ocho millones de guaraníes (más de mil 200 dólares) por cada cama, sin contar otros cargos como por ejemplo los impositivos.

Por esta y otras denuncias la empresa Insumos Médicos está bajo la lupa de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

mem/cw

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.