viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ola de críticas pone contra la pared a Salud Pública de Paraguay

Asunción, 9 jul (Prensa Latina) La ola de críticas por las irregularidades presentadas en la compra de insumos médicos y el uso de los fondos recibidos obligan hoy a las autoridades sanitarias de Paraguay a transparentar su manejo administrativo.

Con el Centro Nacional de Monitoreo de Medicamentos e Insumos, presentado el martes 7 de julio y la habilitación de una página digital para denuncias y quejas, el Ministerio de Salud Pública (MSP) busca elevar el nivel de nitidez de su gestión y restar del creciente descontento de ciudadanos, legisladores y polìticos.

La página web (https://www.mspbs.gov.py/monitoreo-insumos-medicamentos.html), está concebida para el monitoreo de medicamentos e insumos distribuidos a hospitales, instituciones y programas de todo el país, explicaron fuentes el MSP.

En ese portal digital se puede conocer información sobre la distribución total de medicamentos e insumos en el territorio nacional, por año y destino, con un desglose de los productos de mayor distribución en cada servicio o región, señalaron.

El ministro del ramo, Julio Mazzoleni, es blanco de severas críticas en redes sociales y por parte de varios legisladores y políticos desde que se conocieron las irregularidades en las compras de insumos médicos en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19.

Potencia aún más la ola de críticas el hecho de que a pesar de recibir los fondos otorgados aún no están totalmente equipados los hospitales para hacer frente a la pandemia, refirieron conocedores.

Aun cuando la gestión del secretario de Estado facilitó el acceso a todos los documentos que involucraron las compras fracasadas e informó que las personas involucradas fueron sumariadas, se considera que esas acciones fueron tibias, y que existe un supuesto encubrimiento, señalaron voces cercanas a la Controlaría de Paraguay.

mem/cw

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.