viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

López Obrador confirma investiga extracción de úteros en EE.UU.

México, 18 sep (Prensa Latina) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó hoy que su gobierno investiga la denuncia sobre posibles histerectomías masivas practicadas sin autorización de las afectadas, en un centro de detención de migrantes en Estados Unidos.

En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el mandatario expresó que está haciendo la investigación la embajadora de México en Estados Unidos, Marta Bárcena.

Me informó sobre esta situación y es muy probable que hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores emita un comunicado sobre este tema, dijo el mandatario ante una pregunta si hay mexicanas entre las víctimas.

Según información difundida la víspera hay otros reportes de maltratos médicos en Estados Unidos, lo cual generó un escándalo ante la magnitud de abusos y violaciones a derechos humanos y civiles generados por las políticas antimigrantes del gobierno de Donald Trump

Precisamente ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores advirtió de la investigación confirmada hoy por el mandatario y señaló que el gobierno de México dará puntual seguimiento a las denuncias de presuntas extracciones ilegales de úteros a mujeres migrantes en un centro de Estados Unidos.

En esa nota oficial, la cancillería alerta de presuntas violaciones de derechos humanos en los centros de detención migratoria Irwin County Detention Center, Georgia y El Paso, Texas, en Estados Unidos, los cuales están bajo el control del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del vecino país.

Informó que el Consulado General de México en Atlanta mantiene contacto con la organización que denunció una serie de histerectomías sin el consentimiento de pacientes hispanohablantes; además acusaron de negligencia médica al centro por no poner en práctica medidas de seguridad por la pandemia de Covid-19.

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, pidió investigar la denuncia de que en una prisión privada para migrantes se registró un elevado número de histerectomías, como «un experimento de un campo de concentración».

Dicha información coincide con acusaciones a la administración del presidente Donald Trump de no proteger ex profeso a migrantes hispanos, frente a la pandemia de Covid-19, y de expulsión de personas portadoras del virus para justificar las repatriaciones forzadas, incluidos más de 900 niños, según el Washington Post.

Si las extracciones de úteros en masa a migrantes es verdad, así como las terribles condiciones sanitarias, estamos ante un abrumador abuso de los derechos humanos, afirmó Pelosi.

La denuncia sobre las extracciones de útero la hizo inicialmente la enfermera Dawn Wooten quien filtró información sobre la alta tasa de mujeres que fueron sometidas a histerectomías ilegales.

tgj/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.