miércoles 16 de abril de 2025

TV

miércoles 16 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Misión internacional trata de reducir tensiones en Guinea

Conakry, 26 oct (Prensa Latina) Una misión de Naciones Unidas, la Unión Africana y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) trata hoy aquí de reducir las tensiones, tras la reelección del presidente de Guinea, Alpha Condé.

La oposición rechaza lo que considera una farsa y su líder, Cellou Dalein Diallo, llamó a la movilización para defender la «verdad de las urnas» y su victoria en la consulta y evitar un tercer mandato de su adversario. La Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) proclamó el éxito de Condé, con el 59,4 por ciento de los votos en los comicios del pasado 18 de octubre, lo cual opjetó de inmediato Diallo, cuyo partido prevé recurrir ante el Tribunal Constitucional.

Al día siguiente de La consulta, tras declararse Diallo vencedor, se registraron las primeras víctimas en las celebraciones de su alegado triunfo en esta capital, y que aumentaron en los días sucesivos durante las protestas contra el triunfo de Condé a medida que se conocían los resultados parciales.

Tras emitir la CENI emitir su dictamen el sábado, el secretario general de la ONU, António Guterres, invitó a todas las partes «a resolver las disputas electorales mediante los mecanismos legales establecidos y a contenerse de emplear la violencia».

Guterres –quien ofreció el apoyo de ONU en un diálogo guineano- solicitó a Condé y Diallo que «se impongan sobre sus partidarios para que inmediatamente cese la violencia» y que «entablen un diálogo significativo para una solución pacífica a la crisis poselectoral».

La misión que se halla aquí la componen el presidente de la Comisión de la Cedeao, Jean-Claude Kassi Brou; el representante de ONU para África Occidental, Mohamed Ibn Chambas; la comisaria de la Unión Africana, Cessouma Minata Samate, y el de la Comunidad Económica, Francis Béhanzin.

mgt/mt

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO