domingo 16 de febrero de 2025

TV

domingo 16 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Traajadores del mar son esenciales frente a la Covid-19

Londres, 7 dic (Prensa Latina) El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim, reiteró hoy la necesidad de clasificar a los trabajadores del mar de todas las nacionalidades como esenciales ante la Covid-19.

En una intervención ante el comité de cooperación técnica de esa institución, reunido esta semana, precisó que esas personas son héroes silenciosos y víctimas colaterales de la pandemia, ya que las restricciones a los viajes dejaron a cientos de miles varados en los buques, o sin poder llegar a ellos.

Durante su discurso Lim pidió una vez más a los gobiernos que consideraran a esos trabajadores con un enfoque amplio y multi institucional para facilitar los cambios de tripulación y la solución de sus problemas.

Significó que la cooperación técnica de la OMI es fundamental para el desarrollo del sector marítimo, al tiempo que resaltó que su organización será fundamental para asegurar la recuperación económica de los Estados Miembros después de la Covid-19 y, a más largo plazo, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

«Aunque es inevitable que la pandemia tenga repercusiones económicas, es imperativo que los Estados miembros y los asociados inviertan en el desarrollo y la formación marítima, en particular en la Universidad Marítima Mundial y el Instituto de Derecho Marítimo Internacional de la OMI», señaló Lim.

El comité de cooperación técnica de la OMI analizará esta semana la movilización de recursos y las asociaciones, las medidas para adaptar los métodos de prestación de asistencia a las partes, en particular los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados, frente a los desafíos de la pandemia.

La Organización Marítima Internacional es el organismo de las Naciones Unidas encargado de elaborar las reglas internacionales aplicables al sector naviero, lo cual incluye las medidas relacionadas con la seguridad, el medio ambiente, la cooperación técnica, las cuestiones jurídicas y la protección.

tgj/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.