sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Inician votaciones para elegir gobierno temporal en Libia

Trípoli, 5 feb (Prensa Latina) La Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia (Unsmil) anunció el comienzo hoy de las votaciones para elegir al gobierno de transición, que deberá preparar los comicios generales del 24 de diciembre.

A través de su portal oficial la Unsmil publicó las cuatro listas de candidatos para los tres cargos del Consejo Presidencial y el puesto de primer ministro, que compiten por más del 60 por ciento de los votos.

En caso de que ninguna logre tal umbral se realizará una segunda vuelta, puntualizó la misión que lidera tal proceso desde Suiza, de conjunto con el Foro de Diálogo Político (LPDF).

A finales de 2020 el Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN), asentado en el occidente del país, y el Ejército Nacional Libio (ENL), que controla la zona oriental, decidieron instaurar un cese el fuego definitivo, a fin de superar un conflicto de casi una década.

Asimismo las partes en disputa acordaron celebrar elecciones legislativas y presidenciales en diciembre venidero, en busca de una gobernanza unificada y de la reconciliación nacional.

Posteriormente el LPDF definió los mecanismos para la selección de la autoridad ejecutiva temporal, hasta dicho proceso electoral.

Nos sentimos alentados por la sólida participación en este procedimiento y la diversidad representada en la composición de las listas, subrayó la Unsmil que aplaudió igualmente la celebración de otra ronda de pláticas del comité militar encargado de supervisar la implementación de la pausa combativa.

Según esa dependencia de Naciones Unidas, los integrantes de tal grupo estarán reunidos en Sirte hasta el 7 de febrero y discutirán asuntos claves como el desminado del territorio.

Adicionalmente debatirán los requisitos necesarios para el despliegue de los observadores de la Organización de Naciones Unidas (ONU), quienes integrarán una estructura de verificación del cese el fuego.

Los habitantes de la nación tienen ahora una oportunidad para dejar atrás sus diferencias, seleccionar un ejecutivo temporal y reunificar las instituciones como resultado de las elecciones nacionales, comentó la representante interina del secretario general de la (ONU), Stephanie Williams.

Los libios han vivido en un polvorín desde que el derrocamiento y asesinato de su líder histórico, Muammar Gaddafi (2011), derivara en una controversial dualidad de poderes, enfrentamientos entre grupos rivales y la proliferación de mafias que trafican con migrantes irregulares, entre otros flagelos, unido a la injerencia extranjera. oda/ap

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.