domingo 16 de febrero de 2025

TV

domingo 16 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Costa Rica llama a promover la inclusión

San José, 18 feb (Prensa Latina) Costa Rica llamó hoy en el Consejo Económico y Social (Ecosoc) a promover la inclusión y la igualdad, así como a eliminar el racismo, la xenofobia y la discriminación.

La democracia del futuro deberá constituirse en la diversidad de sus sociedades, promoviendo nuevos y variados liderazgos de mujeres, afrodescendientes, indígenas, jóvenes y de todas las personas sin discriminación alguna, afirmó la primera vicepresidenta costarricense, Epsy Campbell, al intervenir en la sesión virtual del Ecosoc.

Sostuvo que la población afrodescendiente en las Américas aún enfrenta profundas disparidades en todos los ámbitos, en el acceso a educación, salud, nutrición, vivienda, empleo, protección social y cuidados, seguridad humana y en la posibilidad de vivir una vida libre de violencia o participar en igualdad en los asuntos públicos.

Sin una acción transformadora por parte de los Estados en la senda de un desarrollo inclusivo, como pilar fundamental de la respuesta y recuperación a la Covid-19, estas brechas solo podrán agudizarse y con ello impedir que alcancemos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, afirmó la vicepresidenta tica.

Resaltó que ‘sin igualdad racial y étnica no habrá sociedades gobernables y sin ciudadanía plena tampoco habrá desarrollo sostenible’.

En ese sentido, agradeció el respaldo de la Asamblea General de Naciones Unidas a la propuesta de Costa Rica de declarar el 31 de agosto como Día Internacional de los Afrodescendientes, cuya finalidad es acabar con el racismo estructural, garantizar la paz, reconocimiento, justicia y desarrollo.

En nombre de su Gobierno, Campbell instó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos en la producción de datos que den cuenta de la situación real de las diásporas africanas en el mundo.

Precisó que si bien existen avances significativos en materia de datos estadísticos desagregados, producto de la inclusión de preguntas de autoidentificación étnica racial en los censos de la región, estamos aún muy lejos de tener la información que necesitamos para hacer política pública para afrontar la lucha contra las desigualdades.

La falta de información estadística es una muestra más del racismo estructural de nuestras sociedades que necesitamos combatir, indicó.

Tras expresar su preocupación por los discursos de odio, discriminación racial y racismo, agudizados en este contexto de crisis sanitaria, Campbell subrayó que ‘Costa Rica está decidida a combatir estos prejuicios y actitudes discriminatorias, que no deben tener lugar en sociedades democráticas’.

car/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.