domingo 2 de junio de 2024

TV

domingo 2 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Artistas de Perú y Colombia unen voces por empoderamiento femenino

Lima, 19 feb (Prensa Latina) Tres artistas de Perú y Colombia unieron sus voces para lanzar un grito de empoderamiento femenino, que circula hoy por las redes sociales convertido en canción y videoclip con el título Mujer montaña.

La experimentada Susana Baca y las jóvenes Wendy Sulca y Marié Cherry protagonizan el mensaje musical que utiliza sonoridades del rap y el reggaetón, y ritmos urbanos y electrónicos para mostrar, además, sus raíces afroperuanas y andinas.

El tema, publicado en el canal de YouTube de la organización no gubernamental Vivir sin miedo, da voz a la campaña comunicacional peruana que procura promover la modificación de patrones socioculturales de violencia.

Se trata, según sus creadores, de un canto contra la desigualdad de género, a favor del empoderamiento femenino y un llamado a la lucha ante los numerosos episodios de violencia y abuso en esa nación.

Es una canción que anima a las mujeres a alzar su voz, a defender sus derechos y a quererse a sí mismas. Esperamos que las inspire a no quedarse calladas y denunciar. El grito de una es de todas, expresó Sulca.

Asimismo, afirmó, que esta es una práctica muy visible en e mundo del arte y el entretenimiento, sobre todo en la industria musical donde muchas veces se desmerita el papel de las mujeres solo por ser mujeres.

De acuerdo con datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables publicados en el diario La Nación, en 2019 se registraron más de 160 feminicidios en Perú, y en 2020 hubo 131 y 330 intentos.

jcm/yrv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.