miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Líderes mundiales felicitan a Costa Rica por plan de descarbonización

San José, 24 feb (Prensa Latina) Líderes mundiales felicitaron hoy a Costa Rica, al cumplirse el segundo aniversario del Plan Nacional de Descarbonización (PND), con el cual este país busca alcanzar la meta de cero emisiones netas en 2050.

Según los mensajes divulgados por Casa Presidencial, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y dirigentes de organismos internacionales coincidieron en que la nación demuestra el liderazgo para enfrentar el cambio climático y da el ejemplo de cómo hacerlo.

Felicito a Costa Rica por su contribución nacionalmente determinada actualizada, que consagra su compromiso aún mayor de alcanzar el cero neto para 2050 y aumentar la ambición climática al garantizar que para 2030 todos los edificios nuevos sean de bajas emisiones y resistentes al clima, indica el texto de Guterres.

De su lado, Sánchez apuntó que el momento es crítico y la ciencia es contundente, necesitamos más ejemplos como el de Costa Rica ante esta emergencia climática que está sufriendo el planeta y que nos obliga a cumplir con determinación los compromisos asumidos internacionalmente en el Acuerdo de París.

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Ángel Gurría, calificó al PND de iniciativa crucial en la lucha contra el cambio climático, es un ejemplo del tipo de compromisos necesarios para salvar a nuestro planeta en línea con el Acuerdo de París.

La secretaría ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Inger Andersen, resaltó que Costa Rica sigue siendo líder mundial, demostrando que es posible tomar una vista a largo plazo y transformar nuestras economías, proteger la naturaleza y hacer la transición a un modelo de crecimiento sostenible bajo en carbono.

Asimismo, el presidente del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, Carlos Manuel Rodríguez, señaló que su entidad se inspira en el PND para poder apoyar financieramente a muchas otras naciones que se encuentran en una etapa próxima al desarrollo de un plan de descarbonización.

oda/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.