miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Parques Naturales Urbanos para mejorar salud de ciudades ticas

San José, 24 feb (Prensa Latina) Costa Rica creó hoy los Parques Naturales Urbanos (PANU), una nueva categoría con el objetivo de conservar ecosistemas en la ciudad, bosques en riesgo y la salud física y mental de las personas.

En acto por el segundo aniversario del Plan Nacional de Descarbonización, efectuado en el capitalino Parque Ecológico La Colina de Curridabat, el presidente Carlos Alvarado firmó el decreto que crea los PANU, iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Los PANU buscan preservar hábitats remanentes, capturar carbono, estimular la recreación y ecoturismo; propiciar la conectividad biológica con la trama verde de la ciudad y sus ríos, y prevenir desastres naturales.

El mandatario tico afirmó que esta nueva categoría de manejo permitirá enfocar las estrategias de conservación en las necesidades específicas que tienen los espacios amenazados por el crecimiento urbano no planificado.

Resaltó que es parte de los esfuerzos por subsanar la deuda histórica que tiene el país con la protección medioambiental en las ciudades.

El decreto establece que los gobiernos locales podrán incentivar la adhesión voluntaria de propiedades privadas a la nueva categoría y de esa forma promover la protección y uso sostenible de sitios naturales claves en sus cantones.

El bosque húmedo premontano – presente en los ecosistemas del Valle Central que calzan con las principales zonas urbanas del país– es el segundo tipo más alterado y reducido, pues tan solo se conserva un 1,75 por ciento (nueve mil hectáreas) de su cobertura original.

Para la titular del Minae, Andrea Meza, los ecosistemas urbanos son fundamentales para tener ciudades y personas sanas, y agregó que dentro del Plan Nacional de Descarbonización, Costa Rica se comprometió a tener cuatro mil 500 hectáreas de áreas verdes para el bienestar de la ciudadanía.

De su lado, el representante residente del PNUD en Costa Rica, José Vicente Troya, aseguró que lo más apasionante de este proceso es atestiguar cómo este país lidera una nueva economía descarbonizada.

Un camino, exaltó, que el mundo debe seguir en este momento de la historia que nos tiene asediados, por un lado, con una crisis de salud global que está disparando la pobreza, el desempleo y la violencia contra mujeres y niñas; y por otro lado, con una emergencia climática acelerada que pone en riesgo la sobrevivencia de la humanidad.

De ahí la urgencia de construir ciudades verdes y sanas que proporcionen seguridad y oportunidades de desarrollo socioeconómico, subrayó Troya.

mem/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.