El diario Jornal de Angola señaló este miércoles que la inyección de capital tiene el propósito de ajustar la empresa a los desafíos del mercado, según defendió la víspera el ministro de Transportes, Ricardo D’ Abreu, en una videoconferencia.
Por su parte, el presidente del comité ejecutivo de la Sociedad Gestora de Aeropuertos, Nataniel Domingos, precisó que el ejecutivo aseguró también la rehabilitación de 19 terminales aéreas; esto permitiría la conexión de todas las capitales de provincia cuando fuera necesario, reseñó el rotativo.
Según D’ Abreu, el estado mantendrá el respaldo a la TAAG por el interés nacional de desarrollar el sector del transporte y teniendo en cuenta las recomendaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo y la Organización de Aviación Civil Internacional al analizar el impacto de la Covid-19, publicó la agencia angoleña de prensa (Angop).
‘Dicho apoyo será continuo, especialmente cuando, en el contexto regional, notamos a otros países hermanos, renunciando o incluso abdicando de esta visión o posibilidad, permitiendo el deber internacionalista y la oportunidad material, de vislumbrar otras dimensiones para TAAG-Angola Airlines’, expresó.
El ministro subrayó, además, la importancia de contar con una compañía aérea en función de la economía nacional, ya sea para brindar servicio a los angoleños o para contribuir a la diversificación de la base productiva.
Bajo los efectos de la Covid-19, el ejecutivo respaldó a la TAAG con la adquisición de seis aviones Dash-8Q400, tres de los cuales ya llegaron al país, distinguió.
El proceso final de privatización de la Transportadora Aérea de Angola (TAAG) está programado para 2022, como parte de un programa gubernamental que contempla la venta, por distintas modalidades, de 195 activos públicos o con participación estatal.
De acuerdo con la cartera de Transportes, el plan de reestructuración de la TAAG incluye saneamiento, recapitalización y modernización.
En 2018, el presidente João Lourenço aprobó la transformación de la aerolínea en una sociedad mercantil (sociedad anónima), para permitir la entrada de inversores privados.
msm/mjm