domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Inicia Uruguay curso escolar presencial con menos docentes

Montevideo, 1 mar (Prensa Latina) Uruguay inició hoy el curso escolar presencial y obligatorio para 700 mil alumnos de primaria, secundaria y tecnológica con menos docentes, insuficientes locales, profesores sumariados y un paro sindical de 24 horas.

Medios informativos reflejaron tal panorama que anticiparon gremiales del magisterio al criticar la poca anticipación con que se preparó el retorno a las aulas en las especiales condiciones de la pandemia de la Covid-19.

Algunos reportes describieron aglomeraciones de maestros para la elección de cargos a última hora y reducciones de tiempos de turnos en detrimento de ingresos salariales.

El presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva, estimó al término de la jornada que en los niveles inicial y primaria se comenzó con un 70 por ciento de presencia plena y secundaria con un 60 por ciento.

La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria convocó en este primer día a un paro de 24 horas en solidaridad con 15 trabajadores del departamento San José, sumariados por represión sindical y también por un comienzo de cursos que considera caótico, entre otras cosas por efecto del recorte presupuestal.

A los referidos docentes recientemente se les suspendió por seis meses por participar y sacarse fotos en 2019 cuando hacían campaña contra la reforma Vivir sin Miedo que impulsaba el entonces senador del Partido Nacional Jorge Larrañaga y actual ministro del Interior.

El diputado del Frente Amplio Gerardo Núñez comentó que ‘las autoridades de la educación quieren sancionar a docentes por hacer uso de la libertad de expresión, mostrando autoritarismo y persecución’.

car/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.