sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Más restricciones en Chile por pandemia de Covid-19

Santiago de Chile, 18 mar (Prensa Latina) Con cerca de la mitad del país en cuarentena por la Covid-19, los hospitales casi al tope y la perspectiva de más contagios en próximos días, las autoridades de Chile anunciaron hoy más medidas restrictivas.

El parte oficial de este jueves da la medida de la gravedad del momento, pues en las últimas 24 horas se reportaron 172 fallecidos y seis mil 249 nuevos casos, muy similares a lo que sucedía a mediados de 2020 durante el tope de la primer ola.

A la fecha Chile suma 21 mil 998 muertos por el coronavirus SARS-CoV-2, siempre con examen de PCR confirmado, pues contando a los sospechosos son muchos más, y el total de infectados desde la detección del primer enfermo alcanza las 911 mil 469 personas.

En tanto, los portadores confirmados del SARS-CoV-2 con capacidad de trasmitirlo ascendieron a 34 mil 228, casi tres mil por encima de los informados el día anterior.

Ante esos datos, el ministro de Salud, Enrique Paris, reconoció que las altas cifras ‘redundarán en una mayor ocupación de camas en el futuro’, por lo que pidió a la población ‘humildemente pero con mucha fuerza, que mantengan las medidas de aislamiento, el uso de mascarillas, el lavado de manos y distanciamiento físico’.

Añadió que esa disciplina es necesaria porque aunque el país adelanta una campaña de inmunización exitosa ‘la vacuna no va a tener un efecto rebaño hasta el 30 de junio’, y solo después del 15 de abril se apreciaría una pequeña mejoría de la situación.

Las hospitalizaciones aumentan y ya algunos centros de esta capital y otras ciudades informaron estar al máximo de su capacidad y a la fecha solo hay 193 camas disponibles en unidades de cuidados intensivos (UCI) y ocupadas dos mil 152.

Al respecto el coordinador de Camas Críticas para la red hospitalaria, Luis Castillo, dijo que ‘los próximos 30 o 45 días van a ser complicados y duros, con alta presión asistencial y con las unidades muy presionadas, y se va a crecer en número de camas, pero si no hay una contención de los contagios, el crecimiento tiene su límite’.

Este jueves amanecieron en cuarentena total nueve comunas (municipios) de la región Metropolitana, que comprenden más de un millón 300 mil personas bajo esa medida extrema.

Pero hoy se anunció que el sábado se sumarán otras ocho en la capital, en igual situación se verán 16 municipios del resto del país, y solo cuatro en todo Chile mejorarán su situación dentro del plan Paso a paso del gobierno para avanzar en la recuperación, cuya efectividad comienzan a cuestionar sectores cada vez más amplios.

Para obligar a cumplir la cuarentena a la población, ya cansada de las restricciones, se anunció que solo en la región Metropolitana se crearon 260 puntos de control, y a nivel nacional más de 60 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, Carabineros y la Policía de Investigaciones estarán dedicados a esa tarea.

ga/rc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.