sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Grecia aprobó buceo recreativo en 91 naufragios de siglos anteriores

Atenas, 22 mar (Prensa Latina) Grecia determinó la apertura, por primera vez, de 91 naufragios de barcos y aviones, la mayoría correspondientes a la Segunda Guerra Mundial, destinados a la práctica de buceo recreativo, anunció hoy el Ministerio de Cultura.

Según funcionarios de esa cartera, los espacios acuáticos relatan páginas de la historia de ese país y poseen un gran potencial para la generación de turismo y la atracción de visitantes de alto nivel e ingresos.

Los naufragios corresponden, en su mayoría, a barcos y aviones hundidos entre 1868 y 1970 en diferentes zonas del país, a profundidades entre los cinco y los 120 metros.

La generalidad se encuentra en el Egeo Meridional con 24 de estas ruinas submarinas, cerca de islas muy visitadas como Naxos, Paros o Santorini, seguido por la región capitalina de Ática, con 16.

Si bien las leyes del país europeo prohíben a los buzos alterar esos escenarios, recoger o mover de sitio los objetos ubicados en los alrededores, el Ministerio de Cultura pretende que esa actividad se realice de manera no invasiva, práctica restringida hasta 2006 por miedo al robo de antigüedades.

Grecia es el segundo país del continente respecto a longitud costera por detrás de Noruega, tiene nueve mil islas y, gracias a su posición geográfica histórica, es el centro de las rutas comerciales transmediterráneas.

msm/dgh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.