viernes 21 de junio de 2024

TV

viernes 21 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bajo lupa de Contraloría negocios de presidente de Chile

Santiago de Chile, 26 mar (Prensa Latina) La decisión de la Contraloría General de la República (CGR) de Chile de recabar información relacionada con una investigación a una empresa de casinos, pone hoy bajo la lupa negocios del presidente Sebastián Piñera.

La víspera, la Contraloría pidió a la Comisión para el Mercado Financiero y a las empresas Moneda Asset, BTG Pactual y Altis, que administran la cuantiosa fortuna del mandatario, informar sobre sus fidecomisos ciegos, establecidos al asumir Piñera la presidencia en 2018.

Mediante un fideicomiso una persona pasa bienes de su propiedad a otro sujeto para que los administre o invierta en beneficio propio o de terceros bajo determinado plazo o condiciones, y se denomina ciego cuando el beneficiario desconoce las inversiones que se realizan ni interviene en su manejo.

En un comunicado la CGR dijo basarse en la legislación existente en lo relativo a la probidad de la función pública y prevención de posibles conflictos de intereses.

A principios de semana la periodista Alejandra Matus destapó en una investigación una compleja trama que presuntamente involucraría a la empresa de casinos Enjoy S.A. y al presidente, quien habría firmado un decreto en beneficio de esa entidad.

Para ello la informadora recopiló antecedentes públicos y datos recogidos por una Comisión Investigadora de Casinos de la Cámara de Diputados.

El decreto, que Piñera habría firmado el 29 de enero último, posterga el plazo dado por la Superintendencia de Casinos a la empresa cuestionada para cumplir los compromisos por licitaciones adjudicadas en 2018, el cual vencía el 30 de enero.

Enjoy S.A. tenía que responder en esa fecha por más de 100 millones de dólares o de lo contrario perdería las concesiones e iría a la quiebra por problemas financieros.

Según explicó Matus esa quiebra habría afectado los intereses de la familia Piñera, porque al menos dos de las empresas que administran el fideicomiso ciego del presidente están vinculadas a Enjoy S.A.

En entrevista a Radio Universidad de Chile la periodista señaló además que existen ciertos vínculos personales, pues Ignacio Guerrero, uno de los directores de Enjoy, es también muy cercano al mandatario en sus negocios y figura entre quienes hicieron mayores aportes financieros a la campaña presidencial.

Ante lo que ya se ha denominado Enjoy Gate, el ministro portavoz de la presidencia, Jaime Bellolio, dijo en su momento que el presidente no tenía relación alguna con Enjoy, y apuntó a la Superintendencia de Casinos por el decreto de marras, sobre lo cual señaló que ‘esa es una explicación que no le compete al gobierno’.

Ahora, tras el anuncio de la Contraloría, desde la Presidencia consideraron que esa medida ‘es la mejor manera de aclarar las dudas, desmentir las falsas informaciones y ratificar el pleno y permanente cumplimiento (de la ley) por parte del Presidente’.

mem/rc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.