sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Jueces despedidos apelan a Tribunal de Cuentas de Haití

Puerto Príncipe, 31 mar (Prensa Latina) Los tres jueces despedidos por decreto a inicios de febrero presentaron un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Cuentas de Haití, confirmó hoy la Oficina para la Protección del Ciudadano.

La organización mediadora en la huelga que por más de un mes mantiene cerrados los juzgados de todo el país, subrayó que el expediente avanza y el Tribunal de Casación tendrá la decisión final.

Anunció, además, que el ministro de Justicia, Rockefeller Vincent acordó una audiencia para discutir la sanción impuesta al secretario Christophe Lespérance, a quien también despidieron tras participar en un procedimiento de Habeas Corpus a favor de un juez supremo.

Desde el 14 de febrero los magistrados de Haití protagonizan una huelga ilimitada para presionar al ejecutivo a respetar la independencia del Poder Judicial, tras el retiro forzoso de letrados considerados ‘inamovibles’ por las leyes vigentes, y su sustitución sin la anuencia de la Asamblea Nacional (parlamento), cuya última legislatura cesó en enero de 2020.

‘El paro no es por un aumento de sueldo o por privilegios, sino por la independencia de la justicia y la defensa de los principios’, dijo recientemente Jean Wilner Morin, presidente de la Asociación Nacional de Magistrados.

Varias plataformas sociales, y parte de la comunidad internacional se pronunció contra las acciones del Gobierno, que consideraron autocráticas, aunque este último se defendió al acusar a los jueces de entrar en el juego político y conspirar para derrocar el poder.

La pugna agrava un sistema judicial ya en crisis que sufre largos periodos de huelgas desde 2017, además de una hostil situación sociopolítica, aumento de la inseguridad y crisis sanitaria.

Y en medio del enfrentamiento de las fuerzas, más de ocho mil 634 haitianos, cerca del 80 por ciento de la población carcelaria, se encuentra a la espera de juicio, los casos más graves por casi una década.

mem/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.