sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Mayor parte del carbono terrestre podría ser herencia interestelar

Washington, 5 abr (Prensa Latina) La mayor parte del carbono presente hoy en la Tierra probablemente llegó del medio interestelar, un material existente en el espacio entre las estrellas de una galaxia, señala un estudio en la revista Science Advances.

De acuerdo con la indagación, dicha sustancia también debió acumularse en forma sólida un millón de años después del nacimiento del Sol y sobrevivió a un viaje espacial hacia nuestro planeta.

‘Anteriormente, los científicos pensaban que el carbono provenía de moléculas presentes en el gas nebular, las cuales se acumulaba en un planeta rocoso cuando los gases estaban lo suficientemente fríos como para su precipitación’, explicaron.

Para comprender mejor cómo la Tierra adquirió dicho elemento químico, el equipo de expertos analizó la cantidad máxima que podría contener y comparó la rapidez con la cual viaja una onda sísmica a través del núcleo con sus velocidades de sonido conocidas.

De esa forma, descubrieron que posiblemente el carbono constituye menos del medio por ciento de la masa de este planeta.

‘El carbono de un planeta debe existir en la proporción adecuada para sustentar la vida tal como la conocemos. Demasiado y la atmósfera de la Tierra sería como Venus, atrapando el calor del sol con una temperatura de unos 471 grados Celsius (℃)’, detallan los especialistas.

Y si sucediera lo contrario: poco carbono, y la Tierra se parecería a Marte, un lugar inhóspito incapaz de soportar la vida basada en el agua, con temperaturas alrededor de -51 ℃.

La revista Science Advances concluye que comprender los límites superiores de la cantidad de carbono en nuestro mundo brinda a los investigadores la información necesaria para saber cuándo podría haber llegado esa sustancia.

mem/cdg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.