lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Dinamarca suspende uso definitivo de vacuna AstraZeneca

Copenhague, 14 abr (Prensa Latina) Dinamarca suspendió hoy el uso de la vacuna de la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca en su programa de inmunización contra la Covid-19, y se convierte así en el primer país europeo en tomar esa decisión.

Las autoridades sanitarias anunciaron en un comunicado oficial que ‘detuvieron la inmunización con dicho inyectable debido a una frecuencia mayor de la esperada en el número de efectos secundarios específicos tras administrarlo’.

El texto explica que en varias investigaciones y estudios científicos hechos a daneses se detectaron eventos de coagulación sanguínea en las venas del cerebro (trombosis del seno venoso cerebral), tras la vacunación con AstraZeneca.

Según esos hallazgos la evaluación general es que existe un riesgo real de efectos secundarios graves asociados con su uso y, por lo tanto, hemos decidido eliminar la vacuna de nuestro programa, afirma el comunicado.

El esfuerzo de vacunación antiCovid-19 continuará en este país con los inmunizantes de la compañía estadounidense de Pfizer en conjunto con la alemana BioNTech;, y la propuesta Moderna, también de la nación norteamericana.

Las autoridades sanitarias danesa coinciden con los informes recientes de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) sobre que los posibles beneficios de AstraZeneca superan los riesgos en el combate contra la pandemia; y en el futuro podrían valorar reintroducir la vacuna si la situación sobre sus efectos adversos cambia.

Los coágulos de sangre inusuales combinados con plaquetas bajas en sujetos inmunizados con la vacuna AstraZeneca/Oxford deben ser considerados como reacciones raras, confirmó la EMA el pasado día 7.

El texto asevera que puede existir un posible vínculo entre esos eventos y la inyección del producto, por lo cual pidió a profesionales de la salud y a quienes reciben las dosis, estar al tanto de respuestas de esa índole.

Sin embargo, subraya que la utilidad general de la vacunación con AstraZeneca sigue siendo positiva con respecto a los peligros.

La Organización Mundial de la Salud también ha mantenido esa recomendación.

El pasado mes varios países europeos como Francia, Italia, Suecia y Alemania, interrumpieron o limitaron el uso de la propuesta anglo-sueca tras una serie de informes de que algunas personas vacunadas desarrollaron coágulos sanguíneos.

Además, hace apenas siete días, Reino Unido desaconsejó su utilización en personas menores de 30 años, como medida de precaución tras el reporte de más de una treintena de casos de trombosis y varios fallecidos.

mgt/cdg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.