jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Alertan en Italia sobre posible repunte epidémico en mayo

Roma, 28 abr (Prensa Latina) Con la reapertura gradual de actividades iniciada esta semana en Italia es realista pronosticar un repunte de la Covid-19 a finales del próximo mes, afirmó hoy aquí el reconocido microbiólogo Andrea Crisanti.

En entrevista publicada por el diario La Stampa, el académico y profesor de la Universidad de Padua señaló que la dinámica del virus SARS-CoV-2 es compleja pues, por una parte, las restricciones de meses anteriores moderarán la curva epidemiológica por otras dos o tres semanas.

Sin embargo, por otra, surgirán nuevos casos debido a conductas sociales asociadas al relajamiento de las medidas para contener la propagación de la enfermedad, los cuales permanecerán invisibles algún tiempo ‘y explotarán a finales de mayo’.

En ese sentido, precisó que la intensidad de un nuevo repunte dependerá del ritmo de la campaña de vacunación y la acción de la llamada variante inglesa y otras mutaciones del virus como la detectada en India.

Justamente estas temibles novedades aconsejaban una mayor prudencia, apuntó Crisanti, quien opinó Italia debió seguir el ejemplo de Inglaterra donde se produjo una ‘tímida reapertura’ sólo después de vacunar al 70 por ciento de la población.

Al referirse a la efectividad de la inmunización, el investigador expresó que ‘si fuese al nivel inglés, sí’, pero, subrayó, ‘en Italia casi la mitad de los mayores de 80 años no ha recibido la segunda dosis y comienza la vacunación de los de más de 60 sin haber alcanzado el ocho por ciento de la cobertura de los mayores de 70’.

Por decisión del gobierno, esta semana comenzó en todo el país una reapertura gradual de actividades con la reinstauración del área amarilla de bajas restricciones a la movilidad y reuniones, bloqueada desde hacía más de un mes.

Desde entonces, todas las regiones permanecían en las zonas naranja y roja del sistema de cuatro colores para la aplicación progresiva de regulaciones en dependencia de la situación epidemiológica de cada territorio.

Según la nueva disposición, sólo Cerdeña está actualmente en la roja, mientras Basilicata, Calabria, Apulia, Sicilia y Valle d’Aosta pasaron a la naranja y las 14 restantes a la amarilla, al amparo de la cual reiniciaron algunas actividades económicas y sociales, principalmente al aire libre.

mem/fgg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.