domingo 2 de junio de 2024

TV

domingo 2 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Arte popular toma escenarios digitales en Colombia

Bogotá, 28 abr (Prensa Latina) La Fundación BAT y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia impulsaron hoy un ciclo de exposiciones virtuales a cargo de representantes del arte popular, en reconocimiento a su labor constante, pese a la Covid-19.

El ciclo, conformado por más de una veintena de creadores nacionales, genera un espacio idóneo para la circulación del arte de modo online y expone obras dedicadas a la cultura popular en todas sus manifestaciones.

La iniciativa realza la labor de la Fundación BAT, la cual apoya a seis mil artistas de todo el país por medio de sus salones de arte popular, cuya venidera edición se enfocará a la diversidad medioambiental de la nación sudamericana.

El proyecto, fundado en 2004, está dirigido a todos aquellos creadores que investigan, experimentan técnicas y materiales, o perfeccionan maneras de expresión particulares y crean obras sobresalientes por su ejecución o contenidos, refieren sus organizadores.

Al evento se sumará el artista empírico, Pedro Vicente Cadena, cuyo trabajo aprovecha materiales reciclables como las maderas finas y duras, combinada con el metal en tanto exalta los rasgos de la cultura afro descendiente desde su natal Santander.

Su exposición se acompañará con la pieza Pamplona, perteneciente al álbum Un viaje musical por Colombia, la cual será interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional y refleja más de 30 años en el oficio de la talla en madera.

oda/chm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.