lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Costa Rica y Reino Unido fortalecen agenda de trabajo COP26

San José, 4 may (Prensa Latina) La ministra británica encargada de adaptación y resiliencia climática, Anne Marie Trevelyan, inició hoy su visita a Costa Rica para destacar los objetivos conjuntos y fortalecer la agenda de trabajo de la COP26.

Trevelyan, quien llegó anoche a Costa Rica, es además Campeona de Adaptación y Resiliencia del equipo organizador de la conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26), a celebrarse en Glasgow, Reino Unido, del 1 al 12 de noviembre de 2021.

La ministra tica de Ambiente y Energía (Minae), Andrea Meza, afirmó que el trabajo cercano con el Reino Unido les permite apoyar y fortalecer el proceso de cara a la COP26, una reunión clave para asegurar que evitemos los peores impactos del cambio climático.

De acuerdo con el programa de la visita, divulgado por el Minae, Trevelyan tendrá una reunión protocolaria con el canciller Rodolfo Solano y la titular del Minae, y después estará en un encuentro de trabajo entre su delegación y el equipo negociador y técnico tico para afinar posiciones sobre la COP26.

Asimismo, prosigue, se reunirá con la primera vicepresidenta Epsy Campbell; el ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano; la ministra Meza y los directores de la Coalición Costarricense de Iniciativas del Sector Privado, Jorge Sequeira, y de la Promotora de Comercio Exterior, Pedro Beirute.

Además, la ministra británica recorrerá proyectos de adaptación al cambio climático, entre ellos los reservorios de agua creados como parte del proyecto de cooperación con Perú, que compartió las técnicas ancestrales de cosecha de agua con Costa Rica, y las fincas adaptadas al cambio climático.

El Minae señala que la visita de Trevelyan ocurre solo mes y medio después de la realizada por el presidente designado de la COP26, Alok Sharma, la cual -sostiene- permitió resaltar los objetivos conjuntos para enfrentar el cambio climático.

También, para coordinar esfuerzos para las negociaciones climáticas en el marco de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

msm/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.