lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bolivia importará vacunas bajo flexibilización de normas comerciales

La Paz, 13 may (Prensa Latina) Bolivia notificó hoy a la OMC la necesidad de importar vacunas contra la Covid-19, y da así un paso hacia las flexibilidades previstas en las normas sobre propiedad intelectual como parte de la respuesta a la pandemia.

El gobierno de esa nación andina dio a conocer a la Organización Mundial de Comercio (OMC) la urgencia de importar 15 millones de dosis bajo el sistema legal introducido en una enmienda de 2017 al Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio.

Dicha reforma proporciona una vía legal adicional para que los países que dependen de las importaciones accedan a medicamentos, vacunas y otros productos farmacéuticos asequibles.

La comunicación de Bolivia da seguimiento a su notificación de febrero último en la que indica la intención de ejercer las flexibilidades bajo la enmienda.

Con esa solicitud, Bolivia abre la posibilidad de importar las vacunas necesarias de cualquiera de los 50 integrantes de la OMC, que promulgaron leyes nacionales para la producción y exportación de medicamentos fabricados bajo licencia obligatoria a través de este sistema.

‘Este es un ejemplo de un miembro de la OMC que busca hacer uso de las herramientas disponibles en virtud de los acuerdos para responder a la pandemia de Covid-19, incluso cuando los miembros buscan ampliar la gama de opciones’, afirmó el director de la División de Propiedad Intelectual de la OMC, Antony Taubman.

Se trata de un paso que proporciona un componente práctico de lo que podría ser un proceso más amplio de países con necesidades urgentes y no satisfechas y fomentan una respuesta combinada y coordinada por parte de socios internacionales, comentó.

Otros miembros de la OMC han alentado a la Secretaría del organismo internacional proporcionar toda la asistencia técnica necesaria para facilitar el uso del sistema con el fin de importar productos farmacéuticos fabricados con licencia obligatoria.

ga/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.