jueves 20 de junio de 2024

TV

jueves 20 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Alerta en Paraguay por falta de enfermeros ante Covid-19

Asunción, 21 may (Prensa Latina) La Asociación Paraguaya de Enfermería alertó hoy sobre la falta de personal preparado para atender a pacientes positivos a la Covid-19, situación por la que responsabilizó a las autoridades del sector de la salud.

La titular del gremio, Mirna Gallardo, destacó que la cantidad de pacientes con la enfermedad supera al personal de enfermería disponible en los hospitales, y señaló como principal causa la falta de planificación del Ministerio de Salud Pública.

En declaraciones a la emisora local Universo 970 AM, Gallardo explicó que la cantidad de positivos a la enfermedad se ha duplicado en los últimos días, por otra parte el personal sanitario disponible disminuyó por nuevos contagios.

La situación, agregó, es crítica en los hospitales públicos, y solicitó a las autoridades la contratación de nuevo personal para mantener el protocolo de un enfermero por cada cinco o seis pacientes, y no hasta 30 como sucede en algunos centros de salud del país.

‘Esta situación se da en la mayoría de los hospitales. Antes hablamos de una cantidad mucho menor de internados, eso hoy se ha duplicado y lo que se percibe es la falta de recursos humanos. Si bien se contrataron enfermeras, se necesitan más por lo menos para este momento crítico que está viviendo el sistema de salud’, acotó la líder sindical.

Tiempo atrás los trabajadores del sector de la salud pidieron a las autoridades pertinentes la contratación de hasta mil 500 profesionales para cubrir la demanda de asistencia debido al aumento de casos positivos a la Covid-19.

Entonces el Ministerio de Salud se comprometió a cubrir 675 puestos, cifra con la que no cumplió, recuerda el diario La Nación.

De acuerdo con el más reciente parte de esa cartera del Estado, al cierre de este jueves fueron identificados poco más de tres mil nuevos casos positivos a la enfermedad y 98 decesos, para superar las ocho mil muertes desde la aparición de la enfermedad en el país en marzo de 2020.

mgt/avs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.