sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Apoyan en Colombia moción de censura contra ministro de Defensa

Bogotá, 22 may (Prensa Latina) Varios senadores en Colombia adelantan hoy su posición a favor de un debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano, ante la violencia de la fuerza pública hacia las movilizaciones.

Un ministro que no sabe diferenciar entre el saqueo y la protesta ciudadana debe ser reprobado, señaló el senador Luis Fernando Velasco, del partido Liberal, por medio de un video colgado en la red social Twitter.

Añadió que un ministro que desconoce la diferencia entre el accionar regido por la Constitución y las leyes de la policía, que deben respaldarse, y la brutalidad policial, que debe prevenirse y cuando ocurra sancionarse, es un funcionario que no tiene la confianza del Congreso y por lo tanto debe ser censurado.

El senador Iván Cepeda, de Polo Democrático, recalcó que Colombia sufre un verdadero baño de sangre, una situación de masivas y sistemáticas violaciones de derechos humanos, decenas de muertos, cientos de heridos, torturados, mujeres violadas y desaparecidos.

‘Frente a esto el ministro de Defensa dice que el gobierno ha tratado con ‘talante democrático’ la movilización social’, comentó Cepeda.

‘No ministro, ya no es hora de explicaciones cínicas y por eso el lunes en el debate de moción de censura tendremos la oportunidad de presentar todos los argumentos necesarios para que usted abandone la cartera de Defensa’, enfatizó.

El próximo lunes comenzará un debate de moción de censura contra Molano, y la ciudadanía que en las calles exige la renuncia del titular de Defensa, exhorta a los congresistas a apoyar la iniciativa.

La organización no gubernamental Temblores denunció que 43 personas murieron en Colombia, presuntamente a manos de la fuerza pública, durante las jornadas de paro nacional en el país.

Puntualiza que desde el 28 de abril, cuando comenzó el paro contra el gobierno de Iván Duque, a nivel nacional ocurrieron al menos dos mil 387 casos de violencia por la policía, sin contar casos de desapariciones.

A pesar de este escenario, el presidente Duque ordenó esta semana a la fuerza pública desplegar su ‘máxima capacidad operacional’ para desbloquear las vías obstruidas por las movilizaciones multitudinarias, disposición criticada por amplios sectores en el país.

En Colombia, la Policía Nacional está adscrita al Ministerio de Defensa desde 1953 y el presidente de la República es su comandante supremo y ejerce su autoridad mediante el ministro de Defensa y el director general de ese cuerpo.

rc/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.