sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ana podría llegar a tormenta tropical y luego desaparecer

Washington, 23 may (Prensa Latina) El primer organismo nombrado de la actual temporada ciclónica, Ana, podría convertirse en las próximas horas en una tormenta tropical y luego disiparse, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

En las primeras horas de este domingo, dicho fenómeno meteorológico estaba ubicado en los 35,7 grados de latitud Norte y los 60,5 de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 545 kilómetros al este nordeste de Las Bermudas.

Ana, que se formó antes del inicio oficial de la temporada ciclónica en el Atlántico, prevista del 1 de junio al 30 de noviembre, se desplaza lentamente hacia el noreste a cerca de 19 kilómetros por hora (km/h).

Con ese rumbo esperan un aumento en la velocidad de avance durante el próximo día, refiere el parte del NHC. Tiene vientos máximos sostenidos cercanos a los 75 km / h con ráfagas más fuertes, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera 95 kilómetros desde su centro.

Su presión central es de 1006 hectoPascal y los pronósticos indican que para las próximas 24 horas puede sufrir un ligero debilitamiento, llegando a disiparse el lunes.

Los vaticinios atmosféricos indican que este 2021 la temporada ciclónica traerá a la región 17 tormentas tropicales y otras subtropicales.

Después de Ana, la lista de 21 eventos con nombre continuará con Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henri, Ida, Julian, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Víctor y Wanda.

La última vez que se usó el nombre Ana fue en 2015, también antes del inicio de la época de huracanes. Se convirtió en tormenta tropical a principios de mayo de ese año y tocó tierra cerca de Mrytle Beach, Carolina del Sur.

Debido a que en los últimos seis años, los primeros fenómenos meteorológicos se formaron antes del primero de junio, el Centro Nacional de Huracanes comenzó a emitir sus proyecciones sobre los sistemas tropicales en el Atlántico a partir del 15 de mayo.

La decisión se llevó a cabo, a pesar de que la Organización Meteorológica Mundial desestimó la posibilidad de modificar en este 2021 el comienzo oficial de la temporada.

ga/cdg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.