viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Arce ratifica compromiso con reconstrucción económica de Bolivia

La Paz, 24 may (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, ratificó hoy su empeño en reconstruir la economía nacional, durante un homenaje al suroriental departamento de Chuquisaca por los 212 años de su gesta libertaria.

Ese firme compromiso del gobierno prevé medidas de política financiera orientadas a dotar de mayor dinamismo a esta región, buscar la industrialización y promover la sustitución de importaciones, destacó el mandatario en una sesión de Honor de la Asamblea Legislativa.

‘Estamos conscientes que para garantizar ese dinamismo interno de Chuquisaca, en el plazo inmediato, es preciso fortalecer las capacidades productivas existentes y avanzar en la generación de nuevo complejos productivos y empleo’, reflexionó.

Mencionó entre los nuevos proyectos, con la idea de fortalecer el turismo, el Centro Artesanal con una inversión de 28,6 millones de bolivianos (cuatro millones de dólares), lo cual permitirá beneficiar a dos mil 535 productores y potencialmente a más de 52 mil viajeros en la zona.

Desde 2015 hasta 2026, a excepción del periodo del gobierno de facto, invertiremos más de 330 millones de bolivianos (cerca de 48 millones de dólares) para el acceso al agua y saneamiento básico en Sucre, la capital del departamento, con vista a garantizar la provisión del líquido por 50 años, afirmó el jefe de Estado en el acto.

‘En menos de seis meses reactivamos la producción, en la planta Envibol, ampliamos la cartera de clientes y logramos las acreditaciones necesarias como proveedor de envases de vidrio en nuestra planta de Zudáñez’, agregó.

En la Casa de la Libertad, donde refirió también proyectos relacionados con el acondicionamiento de carreteras, caminos, culturales, entre otros, Arce estuvo acompañado por el vicepresidente del país, David Choquehuanca, y las máximas figuras políticas y gubernamentales del departamento.

La Revolución de Chuquisaca, conocida en la historia hispanoamericana como el Primer Grito Libertario de América, comenzó el 25 de mayo de 1809 con un levantamiento popular contra el colonialismo español de la Real Audiencia de Charcas, actualmente Sucre, perteneciente entonces al Virreinato del Río de la Plata.

mem/znc/gdc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.