domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Adoptan medidas en Panamá para reactivar el turismo

Panamá, 27 may (Prensa Latina) La aprobación del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) como un instrumento de planificación, sobresale hoy entre las medidas adoptadas por el Consejo de Gabinete para reactivar este sector en Panamá.

Al respecto, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, expresó que el programa pretende que la nación istmeña sea reconocida como un destino turístico sostenible de clase mundial, gracias a la riqueza y diversidad de su patrimonio natural y cultural, y a la calidad de sus servicios.

Para ello resulta necesario fortalecer la capacidad institucional de la ATP, invertir en la promoción, mejorar los productos turísticos, la infraestructura, mantenimiento y servicios básicos, precisó.

Resaltó los más de 50 proyectos que actualmente se ejecutan en diferentes provincias a través del PMTS, con una inversión de 400 millones de dólares.

Eskildsen sustentó esta iniciativa como el nuevo replanteamiento de la oferta turística del país, la cual fue presentada con éxito en la reciente Feria Internacional de Turismo celebrada en España.

A esta medida se suma la asignación de 20 millones de dólares para la construcción del capitalino Puerto de Cruceros y la entrega de la orden de proceder para el estudio, diseño, construcción y financiamiento de la interconexión de la Cinta Costera tres con la Calzada de Amador.

Vale destacar que esta última obra forma parte de un proyecto impulsado por el Gabinete Turístico para conectar rápidamente a los visitantes con el Centro de Convenciones en Amador y el Puerto de Cruceros.

Según el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, la infraestructura de ‘poco más de mil kilómetros incluye la construcción de cuatro carriles vehiculares y una rotonda para la interconexión con la vía existente, al tiempo que beneficiará a 1,8 millones de habitantes.

La víspera, durante la sesión del Consejo de Gabinete, se presentaron otros proyectos como el bono turístico y la adecuación de las tarifas de vuelos domésticos a la libre oferta y demanda, con el objetivo de bajar los precios de los boletos para incentivar el turismo interno.

De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, la industria turística panameña empleó cerca de 240 mil personas hasta 2019, de ellas 103 mil en hoteles y restaurantes y el resto en diferentes ramas como el transporte terrestre y aéreo, alquiler de autos, comercio y agencias de viajes, entre otras.

Asimismo, el aporte de los hoteles y restaurantes al Producto Interno Bruto fue de cuatro por ciento, cifra que en números totales del sector turístico, que incluye las demás actividades asociadas a él, representó aproximadamente un 10 por ciento.

agp/npg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.