sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Impulsan en Uruguay interpelación senatorial a ministros por Covid-19

Montevideo, 9 jun (Prensa Latina) El Frente Amplio (FA) de Uruguay encaminó hoy próximas interpelaciones parlamentarias a los ministros de Salud Pública y Economía en torno a la gestión sanitaria por la Covid-19, luego de un acuerdo del Senado.

Con los 13 votos de la bancada frenteamplista de 29 escaños, los respectivos titulares Daniel Salinas y Azucena Arbeleche tendrán que encarar en fecha por precisar cuestionamientos de la oposición en lo médico asistencial y en medidas de apoyo social.

La fuerza política promotora de ese ejercicio de control señaló un promedio diario de alrededor de 50 fallecidos y más de tres mil contagios cada 24 horas por Covid-19 que reclaman un cambio de estrategia gubernamental.

Sus legisladores abogaron por restringir al máximo posible la movilidad de personas en todo país y dar tiempo así a que la avanzada vacunación inmunizadora comience a surtir efecto en la reducción de contagios.

A críticas desde el oficialismo, el senador Óscar Andrade respondió que ‘no era tiempo de interpelación sino de acuerdo’ y por eso el FA planteó en diciembre crear la Comisión de Seguimiento de la Pandemia que permitiera diálogo político y construya un acuerdo que incorpore a la comunidad médica, científica y política’.

Recordó las palabras del coordinador del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Rafael Radi, de que ‘faltó una capa adicional de medidas de restricción de la movilidad y el gobierno y la sociedad perdieron la posibilidad de blindar abril’.

De acuerdo con datos citados en debate de la Cámara Alta, Uruguay registra mil 385 decesos por cada millón de habitantes que lo ubica entre los peores países del mundo en resultados.

Andrade adujo que ‘pensar que nada se puede cambiar de la estrategia sanitaria nos parece inconcebible’ y mencionó el fracaso diálogo de la referida comisión con la Presidencia de la República a donde se llevó una propuesta de apoyo a la población vulnerable cuyo impacto era un 0,3 por ciento del Producto Interior Bruto.

ga/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.