miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Autoridad indígena de Colombia instala X Congreso por la vida

Bogotá, 27 jun (Prensa Latina) La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) instaló hoy su X Congreso con la consigna Volver al Origen: Un Pacto por la Vida, la Paz, la Autonomía y el Buen Vivir de los Pueblos en los Territorios.

A la cita, que tiene lugar en la comunidad Nasa Kiwe del corregimiento de La Delfina, resguardo Nasa Embera Chamí, municipio de Buenaventura, en el Valle del Cauca, participan representantes de alrededor de 80 comunidades ancestrales.

Autoridades y líderes delegados de pueblos y naciones indígenas de Colombia, llegaron a esta cita luego de socializar lo acordado en la Asamblea de Autoridades de la ONIC que tuvo lugar los días 6 y 7 de abril último: ‘defender la vida’.

La organización convoca a sus miembros y demás pueblos y naciones originarias del país a reflexionar sobre los años de resistencia y lucha en la defensa de sus derechos y de los derechos de los colombianos.

También llama a fortalecer la ‘casa grande’ con nuevos mandatos que guíen el camino de la organización, reafirmando los cuatros principios fundantes: unidad, territorio, cultura y autonomía.

El X Congreso se realiza bajo los mandatos de la Ley de Gobierno Propio, Pacto para Volver al Origen, aprobada en noviembre del 2019, la cual fue construida con la participación de miles de voces de todos los territorios.

‘Se escucharon con la diversidad de las lenguas propias, los pensamientos y propuestas que definieron los 139 mandatos que de manera integral marcan el horizonte para continuar caminando de la mano de nuestros Mayores y Mayoras hacia el Buen Vivir y la Autodeterminación’, expresa la ONIC en un comunicado.

Con la entonación del himno de la Guardia Indígena, símbolo de paz, lucha y dignidad milenaria, comenzó el X Congreso que se extenderá hasta el próximo miércoles.

Colombia es una de las naciones con un mayor número de comunidades indígenas en Latinoamérica, alrededor de 102, entre las cuales sobresalen el pueblo wayú, el embera chocó, los pueblos guambinos o los pueblos amazónicos ticuna y nukak maku, entre otros.

En la ratificación de la Constitución de 1991 se reconoció la multiplicidad étnica del país y se permitió a las comunidades indígenas participar en la vida pública y política de Colombia, permitiendo su entrada en el Congreso de la República.

Sin embargo, estas poblaciones sufren la estigmatización, segregación y racismo y pese a los derechos adquiridos y contemplados en la carta magna, muchas veces son vulnerados.

El Congreso Nacional de Pueblos Indígenas de la ONIC es el máximo órgano de decisión, gobierno, autoridad política y legislación propia; de seguimiento, vigilancia y control social para el Buen Gobierno que delibera, decide y direcciona sobre el quehacer organizativo y las políticas propias.

ga/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.