El embajador Hoogeveen, representante permanente de Países Bajos ante el organismo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, fue elegido para ese cargo por la 42 Conferencia, ente rector de la FAO, la cual sesionó del 14 al 18 de junio.
Al asumir como tal ante el órgano ejecutivo, ahora en su 167 período de sesiones, realizada de manera virtual, el flamante presidente señaló también como propósito de su gestión ‘unimos en compromisos más sólidos para con la FAO’.
Compromisos que, como explicó, también tienen que ver ‘con la implementación de proyectos y programas sobre el terreno que tendrán un efecto para los retos que tenemos por delante’, asociados a la seguridad alimentaria y la eliminación del hambre.
El 167 Consejo acogió los asuntos aprobados por la Conferencia, como el Programa de trabajo y presupuesto para 2022-23 y el Plan a mediano plazo 2022-25 y, en particular, el Marco Estratégico para el período 2022-2031 centrado contra la pobreza, el hambre y las desigualdades.
Ese documento está enmarcado en el contexto de los principales desafíos mundiales y regionales en las áreas de competencia de la organización, incluida la pandemia de la Covid-19.
Está enfocado en la transformación hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, para conseguir una mejor producción, nutrición, medio ambiente y una vida mejor sin dejar a nadie atrás.
Tecnología, innovación, datos y complementos relacionados con gobernanza, capital humano e instituciones, constituyen los motores impulsores para lograr las metas planteadas.
El 167 Consejo, el cual está integrado por representantes de 49 miembros, que rotan de manera escalonada cada tres años, eligió este martes a los presidentes de los comités de Programas, Finanzas y de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, para los que fueron electos Israel, Uruguay y Estados Unidos.
Además, fueron aprobados los respectivos miembros de esos comités, propuestas promovidas por las regiones de África, América Latina y el Caribe, Asia y el Pacífico, Cercano Oriente y Europa, así como América del Norte y Pacífico sudoccidental.
mgt/smp