jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Clima, pobreza y hambre considerados problemas graves por europeos

Bruselas, 5 jul (Prensa Latina) El cambio climático fue considerado por los ciudadanos de la Unión Europea como el desafío más grave que el mundo debe afrontar, seguido por la pobreza y el hambre, publicó hoy el Eurobarómetro.

Completan la lista de la última encuesta de ese medidor de la Comisión Europe(CE)la propagación de enfermedades infecciosas, la situación económica y el deterioro de la naturaleza.

De acuerdo con los datos recogidos, nueve de cada 10 europeos creen que el cambio climático es un problema grave (el 93 por ciento) y casi ocho de cada 10 (un 78 por ciento) lo consideran de muy grave.

La consulta pública, cuyos resultados presentó este lunes la CE, muestra que la mayoría de los encuestados, el 90 por ciento, apoya el objetivo de reducir al mínimo las emisiones de gases de efecto invernadero y compensar las emisiones restantes para que el territorio europeo sea climáticamente neutro para 2050.

Asimismo, el 87 por ciento de los entrevistados se expresaron a favor de aumentar el uso de energías procedentes de fuentes renovables, así como mejorar la eficiencia energética.

También una elevada cantidad de los interrogados respaldó las inversiones en la recuperación de la economía verde, en tanto estimaron que esa transición y todas las acciones por el clima harán a las empresas más competitivas.

El vicepresidente de la CE y responsable del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, señaló que los resultados de la encuesta suponen un llamamiento a los políticos y empresas, a partir del cual los europeos esperan medidas concretas ante los riesgos a largo plazo planteados por la crisis climática.

La indagación del Eurobarómetro se realizó con 26 mil 669 ciudadanos de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, entre el 15 de marzo y el 14 de abril de este año.

oda/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.