viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gremial rural de Uruguay defiende adquisición de tierras productivas

Montevideo, 5 jul (Prensa Latina) La Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (Unatra) de Uruguay rechazó hoy la propuesta del gobierno de derivar fondos a la adquisición de tierras agrícolas para atender el problema de asentamientos irregulares.

Unatra sumó una nueva objeción al proyecto presupuestal para 2021 que comenzó a considerarse en la Cámara de Diputados con otras críticas provenientes del opositor Frente Amplio e inclusive del Partido Independiente que integra la coalición oficialista.

La gremial rural advirtió en un comunicado de sucesivos recortes de hasta un 90 por ciento en el Fondo para Compra de Tierras del Instituto de Colonización, orientados a ‘desmantelar una herramienta de desarrollo que trata de generar justicia social entre las familias pobladoras del campo’.

Denunció que ‘se pretende convertir una política social justa en una guerra por migajas entre pobres de la ciudad que no tienen techo contra pobres del campo que no tienen tierra para trabajar, enfrentando vecinos contra paisanos de a pie, pero resguardando a las grandes fortunas del país, a los malla oro’.

Según el documento difundido ‘cada año, mil 300 familias asalariadas rurales, productores familiares y sus organizaciones postulan a un pedazo de tierra para vivir, trabajar, producir alimentos, defendiendo su identidad cultural y el medio ambiente: pero sólo 120 de esas familias aspirantes acceden a la tierra’.

Describe además, ‘una problemática social dolorosa que debe resolverse y que es compuesta por vecinos provenientes, muchos de ellos del propio éxodo rural, expulsados de su territorio, y que van a engrosar sin más remedio los cinturones de las ciudades’.

mem/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.