miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Haití confirma colaboración de Colombia en encuesta por magnicidio

Puerto Príncipe, 9 jul (Prensa Latina) El Gobierno de Haití confirmó hoy la colaboración de su par de Colombia en la investigación sobre la presunta la implicación de ciudadanos de ese país en el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

Presidente de Colombia dialogó con primer ministro de Haití

Revive vieja denuncia sobre ‘exportación de mercenarios’ colombianos (+Fotos)
Refieren presencia extranjera en asesinato de presidente de Haití

De acuerdo con un comunicado, el primer ministro interino Claude Joseph conversó con el presidente colombiano Iván Duque, y este último prometió ‘toda la colaboración de su país en el avance de la investigación sobre el asesinato’.

La víspera la Policía Nacional confirmó que 26 ciudadanos de la nación suramericana formaban parte del comando que perpetró el magnicidio.

Las autoridades apresaron a 13 de ellos, otros cuatro murieron en los enfrentamientos con los agentes, y nueve se encuentran prófugos, precisó el cuerpo policial.

En el grupo también figuraban dos estadounidenses de origen haitiano que declararon ser traductores del grupo y encontrar el trabajo por Internet.

Moïse fue ultimado con al menos 12 disparos en su residencia en Petion Ville, situada en las colinas de Pelerin, y durante el asalto su esposa Martine Ethienne resultó gravemente herida.

‘El despacho y el dormitorio del presidente fueron saqueados. Lo encontramos tumbado de espaldas, con los pantalones azules, la camisa blanca manchada de sangre, la boca abierta y el ojo izquierdo perforado’, declaró un juez de paz a la prensa.

La Fiscalía de Puerto Príncipe emitió dos solicitudes a la PNH para entrevistar a los responsables de la seguridad presidencial, que aparentemente no resultaron heridos durante el ataque.

‘He otorgado a la Dirección Central de la Policía Judicial una delegación de autoridad para que escuche a todos los agentes de seguridad cercanos al presidente Jovenel Moïse’, escribió en una misiva el fiscal de la capital, Bed-Ford Claude.

El Ministerio Público citó para el 13 y 14 de julio a Dimitry Hérard, jefe de la Unidad de Seguridad General del Palacio Nacional y Jean Aguel Civil, jefe de la Unidad de Seguridad Presidencial.

ga/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.