sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Referendo, interpelaciones y salarios en vórtice semanal en Uruguay

Montevideo, 10 jul (Prensa Latina) Desbordes de firmas para revocar una ley gubernamental, y la interpelación parlamentaria opositora en Uruguay a dos ministros durante la semana que concluye dejaron hoy una estela de confrontación política.

El secretario general de la central sindical Pit-Cnt, Marcelo Abdala, definió de cataclismo la recopilación y entrega a la Corte Electoral de 797 mil 261 firmas para derogar mediante referendo 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

Con esta cifra, la Comisión que promueve el ejercicio de consulta ciudadana sobrepasó con creces las 672 mil rúbricas requeridas constitucionalmente para su convocatoria, después de meses de perseverante recopilación.

Abdala delineó la perspectiva de un amplio debate público, que faltó cuando la coalición gobernante de derecha impuso con su mayoría parlamentaria en julio del pasado año, una legislación que contiene 40 leyes, para plasmar a su propio proyecto de país sin informar al pueblo.

El senador del Frente Amplio, Alejandro Sánchez, manifestó que ‘en esas papeletas hay muchas horas de militancia y cuadras recorridas, esta victoria será como siempre de los anónimos que a fuerza de razón y corazón dejan todo en la lucha».

A pedido de interpelación por la bancada legislativa opositora comparecieron los ministros de Salud Pùblica, Daniel Salinas, y de Economía, Azucena Abeleche, para analizar tanto las medidas estrictamente sanitarias como las económicas para mitigar el impacto de la pandemia de Covid-19.

Al término de un candente debate de 18 horas, el interpelante senador frenteamplista, Daniel Olesker, afirmó que el 60 por ciento de las 76 preguntas formuladas quedaron sin respuestas.

En turno inicial, expuso una tesis centrada en las muertes evitables que sintetizó en vacunación tardía y resistencia gubernamental a establecer un período restrictivo de movilidad social para contener la diseminación comunitaria del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad.

Atribuyó a esto último el 50 por ciento de los fallecimientos por contagios que suman en el presente más de cinco mil 700.

Avanzada la semana la presentación por el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, en el Consejo Superior Tripartido para la negociación salarial, de las pautas del gobierno, causó preocupación en el Pit-Cnt por contener congelación y pérdidas de ingresos en los sectores más impactados por la emergencia sanitaria.

En ámbito exterior, el presidente uruguayo Luis Lacalle, ratificó en Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) la intención gubernamental de continuar negociaciones comerciales con países fuera del bloque que comparte con Argentina, Brasil y Paraguay, en anticipo de descuelgue.

msm/hr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.