viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Singapurenses recuperados de Covid-19 con síntomas seis meses después

Singapur, 10 jul (Prensa Latina) Uno de cada 10 pacientes recuperados de Covid-19 tuvo síntomas persistentes seis meses después de su infección inicial, informó hoy el Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas de Singapur.

En esta condición conocida como ‘Covid largo’, continuaron experimentando síntomas, generalmente una tos persistente y dificultad para respirar.

Otras señales de alarma incluyeron fatiga persistente, mareos e insomnio, pero estas últimas no se observaron con frecuencia.

Es una seria preocupación que, si se generaliza, probablemente ejercerá presión sobre la sociedad y la economía en los próximos años, dijeron expertos a la publicación digital The Straits Times.

Los efectos se suman al costo de la pandemia, y el largo período de afectación de salud ratifica la necesidad de que las personas eviten la infección aún cuando estén vacunadas.

El estudio comenzó a mediados de enero de este año, involucró a tres hospitales públicos y analizó a un total de 288 pacientes, de los cuales 183 regresaron para seguimiento ambulatorio.

Las personas mayores de 65 años y que tenían una enfermedad grave, mostraron más probabilidades de tener síntomas persistentes.

Sabemos por los casos que aunque los pulmones son el principal órgano afectado, el virus en realidad causó un daño más amplio, señaló Barnaby Young, uno de los consultores de la pesquisa.

El galeno explicó que los efectos colaterales incluyeron afectaciones al corazón y al revestimiento interno de los vasos sanguíneos pequeños, lo que provoca el bloqueo del suministro de sangre y el sangrado.

La publicación citó a Sylvia Sim, paciente recuperada de Covid-19, de 58 años, quien dijo que le tomó alrededor de un año recuperar su sentido del olfato por completo, tras dar positivo al virus el 6 de abril del año pasado.

Mi sentido del gusto regresó solo seis meses después y mi sentido del olfato un año después. Incluso hoy, a veces no puedo oler, comentó.

agp/lp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.