jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ultiman detalles para cumbre de foro multilateral en Angola

Luanda, 12 jul (Prensa Latina) Expertos de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) cumplimentaron hoy una primesa sesión de análisis de cara a la próxima reunión aquí de los líderes del bloque.

Según informó la Cancillería angoleña, los coordinadores tienen en sus manos los preparativos para la reunión del Consejo de Ministros de la organización y de su XIII Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno, que sesionará el sábado en el hotel Intercontinental de Luanda.

Las discusiones de los peritos continuarán mañana como antesala al foro ministerial que definirá la agenda de la cumbre, durante la cual Angola asumirá la presidencia pro tempore de la CPLP para un mandato de dos años, indicó la fuente. Bajo el lema de ‘Construir y fortalecer un futuro común y sostenible’, la magna cita abrirá una etapa caracterizada por la búsqueda de una mayor cooperación económica y empresarial, prometió el jefe de la diplomacia angoleña, Téte António, en recientes declaraciones a la prensa.

El propósito, refirió, es dar continuidad a los proyectos existentes y promover la movilidad de las personas dentro del espacio comunitario de forma regularizada y ágil en favor del desarrollo común.

Para el auge y la mejora de los lazos económicos, resulta fundamental que la movilidad de las personas sea un hecho garantizado, remarcó.

Al decir de las autoridades anfitrionas, existe una ‘gran expectativa’, fundamentalmente por los resultados de la Conferencia en términos de afianzar el entendimiento económico y la adecuación de la normativa legal de la agrupación a las nuevas realidades.

El encuentro de los dignatarios, el venidero 17 de julio, coincidirá con la celebración del aniversario 25 de la CPLP, distinguió la cartera de Relaciones Exteriores.

Cabo Verde asumió la organización de la anterior cumbre en 2018 y la correspondiente a 2020 fue aplazada hasta ahora debido al impacto de la pandemia de la Covid-19.

Actualmente la CPLP cuenta con nueve miembros plenos: Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique, Portugal, Santo Tomé y Príncipe, Timor Oriental y Guinea Ecuatorial.

oda/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.