jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Confirman elevadas concentraciones de CO2 liberadas por jabalíes

Canberra, 20 jul (Prensa Latina) Jabalíes en todo el mundo liberan alrededor de 4,9 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2) al año, el equivalente a 1,1 millones de vehículos, cuando remueven la tierra, publicó hoy un estudio.

Un equipo internacional de investigadores liderados por la universidad australiana de Queensland (UQ) y la neozelandesa de Canterbury, confirmaron el hallazgo después de aplicar modelos de predicción de población y técnicas avanzadas de cartografía para determinar el daño climático ocasionado por esa especie en los cinco continentes.

El doctor Christopher O’Bryan, de la UQ, calificó como una amenaza para el clima el crecimiento de ejemplares de cerdos salvajes porque, al arrancar el suelo en busca de alimentos, liberan carbono a la atmósfera, precisó un comunicado.

O’Bryan explicó que el suelo contiene casi tres veces más ese no metal sólido que la atmósfera y la emisión de una pequeña fracción puede acelerar el cambio climático.

‘Lo más probable es que los cerdos salvajes estén desarraigando actualmente un área de entre 36 mil y 124 mil kilómetros cuadrados, en entornos de los que no son nativos’, reveló.

Por otra parte, Nicholas Patton, estudiante de doctorado del centro de altos estudios neozelandés, afirmó que esa investigación tendría ramificaciones para frenar los efectos de esa variación global en el futuro.

Patton reconoció que las especies invasoras son un problema causado por el hombre, de ahí la necesidad de reconocer y asumir la responsabilidad de las implicaciones ambientales y ecológicas.

‘Si se permite que los cerdos invasores se expandan en zonas con abundante carbono en el suelo, puede haber un riesgo aún mayor de emisiones de gases de efecto invernadero en el futuro’, sentenció.

A su juicio, requerirán de la cooperación y colaboración entre múltiples jurisdicciones para su control, además de continuar con la protección y vigilancia de los ecosistemas y suelos susceptibles de sufrir especies invasoras por la pérdida de carbono.

mem/nmr/gdc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.