domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Suma fuerza en Argentina campaña Una dosis de identidad

Buenos Aires, 22 jul (Prensa Latina) Jóvenes argentinos nacidos en cautivero durante la última dictadura militar (1976-1983) se suman hoy a una campaña para intentar localizar a otros que, al igual que ellos, fueron apropiados y entregados a otras familias.

Bajo el título de Una dosis de identidad, la iniciativa es impulsada por las Abuelas de Plaza de Mayo y propone compartir fotos de personas de la franja etaria de los 40 años para encontrar a los hijos de esos tantos desaparecidos, quienes nacieron o fueron secuestrados durante una de las etapas más tristes y dolorosas de este país.

En las últimas semanas, varios de esos nietos como Manuel Gonçalves Granada y Carlos D’Elía Casco, quienes supieron su verdadera identidad en 1997 y 1998, respectivamente, se incorporaron a la campaña para encontrar a los nietos que faltan.

A ellos se unieron además Sabino Abdala y Sabrina Valenzuela Negro, restituidos en 1993 y 2008, respectivamente; y Silvina Aranda quien busca aún a un hermano o hermana nacido en cautiverio entre abril y mayo de 1978.

En el marco del avance de la campaña de vacunación contra la Covid-19, desde Abuelas lanzaron esta iniciativa que busca visibilizar en redes sociales la búsqueda de los nietos que aún nos faltan.

La presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, incentiva a la campaña de vacunación y a la búsqueda de la verdad. ‘Vacunarte salva tu vida, si tenés dudas de tu identidad busca tu verdad’, precisó la destacada defensora de derechos humanos.

La propuesta invita a publicar en redes sociales fotos de aquellos que ya se inocularon con el siguiente texto: si te estás vacunando en estos días, y naciste entre 1975 y 1980, puedes ser uno de los nietos o nietas que buscamos. Si tienes dudas, comunicate con Abuelas, señalan.

En un reciente comunicado, las Abuelas subrayaron que ‘en este momento de sensibilidad, apelamos a la reflexión, e invitamos a aquellos que duden sobre su origen, a que se comuniquen con nosotras. Se trata de un pinchazo para salvar tu vida y otro para aclarar tus dudas’, manifestaron.

Desde hace años, el colectivo de derechos humanos junto a otras organizaciones han luchado día a día por recuperar a sus nietos secuestrados y cada persona que ha logrado recobrar su verdadera identidad ha sido un gran festejo.

Durante la última dictadura, más de 400 bebés fueron apropiados, la mayoría tras el asesinato de sus madres, muchas de ellas dieron a luz en cautiverio. Hasta la fecha, las Abuelas han logrado dar con 130 jóvenes y siguen en lucha por restitución, verdad y justicia.

msm/may

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.