‘A 69 años de su fallecimiento, Eva Perón vive en el pueblo, aquel cuyos derechos llevó siempre como bandera. Evita Eterna en nuestros corazones’, sostuvo el mandatario en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.
El mensaje de Fernandez lo acompaña con un video en el cual se escucha la voz de el icono político en uno de los varios discursos que dejó para la posteridad.
Por su parte, la vicepresidenta Cristina Fernández recordó a Evita con una de sus memorables frases cuando expresó: si este pueblo me pidiese la vida, se la daría cantando.
Varias voces políticas rinden hoy tributo a la ‘abanderada de los humildes’, en esta fecha significativa de su paso a la inmortalidad.
‘Eva Perón fue pionera en el reconocimiento de las tareas de cuidado, impulsó la participación política de las mujeres y transformó la caridad en justicia social. Hizo historia. Hoy Evita vive en las nuevas conquistas y en cada compañera y compañero que lucha’, apuntó en las redes sociales el Jefe de Gabinete argentino, Santiago Cafiero.
Dirigente política y actriz, Evita se casó con Juan Domingo Perón en 1945. Tras la asunción de su esposo como Jefe de Estado fue presidenta del Partido Peronista Femenino, dirigió la Fundación Eva Perón y fue declarada oficialmente Jefa espiritual de la Nación en 1952.
Incansable luchadora por la igualdad y la justicia social, logró en su época grandes cambios como la lucha por la igualdad de género y por ello alcanzó en 1947 la promulgación de la ley que instituyó el voto femenino en Argentina. Falleció en 1952, a la edad prematura de 33 años, víctima de cáncer.
ga/may/gdc