Sobresale el observatorio solar de Chankillo (Perú) que, según los estudiosos, sirvió como punto de observaciones astronómicas directas siguiendo el movimiento anual del Sol para realizar festividades religiosas y otros eventos estacionales.
Los especialistas de la nación sudamericana resaltaron que es ‘único a nivel mundial’ pues el sitio ubicado a más de 300 kilómetros al norte de la capital abarcaba la totalidad del ciclo solar cada año.
Entre los 45 expedientes se encuentra la iglesia de Estación Atlántida, con sede en Uruguay, cuya construcción muestra el empleo del denominado ladrillo visto a cargo del ingeniero Eladio Dieste, autor del sistema de ‘cerámica armada’ y las bóvedas de doble curvatura.
Asimismo, el centro ceremonial que rinde homenaje a Roberto Burle Marx (Brasil) destaca entre los aspirantes por su legado en la historia del paisajismo y exhibe una colección de más de 3500 especies de plantas tropicales y subtropicales.
Todas las propuestas están pendientes desde el inicio de la pandemia en 2020, fecha que obligó a la cancelación de la cita anual de la Unesco debido al auge de la crisis sanitaria a nivel internacional.
ga/chm/gdc