sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

México comenzó crucial consulta sobre juzgamiento a expresidentes (+Video)

México, 1 ago (Prensa Latina) Con honores a la bandera en el Zócalo capitalino, el Instituto Nacional Electoral (INE) de México inició hoy la consulta popular más importante y silenciosa por la insuficiente publicidad y escasos llamamientos a votar.

El Consejo General dio su posicionamiento tradicional para comenzar la instalación de mesas receptoras con la denuncia vigente del partido Morena de que son pocas y en muchas regiones del país ni siquiera fueron desplegadas.

Para que la consulta sea vinculante es necesario que el 40 por ciento de la población participante, es decir, 37,4 millones de mexicanos, apoye el Sí.

El cuestionado consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó que los 93,5 millones de ciudadanos tendrán una boleta esperándolos en las 57 mil 87 mesas receptoras instaladas hoy, en las cuales intervienen 285 mil 435 funcionarios y nueve mil 630 instructores y asistentes.

 

La consulta popular es un mecanismo directo de participación mediante el cual la ciudadanía aprueba o rechaza una o varias propuestas planteadas con anterioridad sobre temas de interés público.

La pregunta a la que responderá el elector es: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

Ese galimatías vaciado de contenido, según denuncia del Partido Morena, excluye los nombres de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1994) Ernesto Zedillo (2000), Vicente Fox (2006), Felipe Calderón (2012) y Enrique Peña Nieto (2018), todos acusados de corrupción y otros cargos graves.

El INE anunció que ayer se realizó la selección de la muestra probabilística del Conteo Rápido para la Consulta Popular, cuyo objetivo es dotar de certeza a la ciudadanía sobre los resultados de este mecanismo de participación directa, al darlos a conocer la misma noche de este domingo.

Esta primera consulta, ejecutada por petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende que la ciudadanía muestre su aprobación o rechazo a la realización de acciones con apego al marco legal, que conduzcan al esclarecimiento de decisiones políticas tomadas en el pasado, según la jerigonza del INE.

En un lenguaje entendible, según López Obrador se trata de que la gente tenga el derecho de quitar del puesto a un presidente, igual al de elegirlo.

Pero el quid del problema radica en la participación masiva de la gente -lo cual está en dudas- a fin de que el Sí alcance el 40 por ciento de la lista nominal de electores, señalado.

Entonces sus resultados serán vinculantes y los cinco expresidentes mencionados podrán ser juzgados, aunque no aparezcan sus nombres en la pregunta.

jcm/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.